top of page

El Impacto del Cambio de Entrenador en el Rendimiento de los Equipos de Fútbol Profesional

  • Foto del escritor: Rocco Baldassarre
    Rocco Baldassarre
  • 7 feb
  • 4 Min. de lectura

En el fútbol profesional, el fenómeno del cambio de entrenador—frecuentemente conocido como el "carrusel de entrenadores"—es una ocurrencia frecuente, generalmente desencadenada por un mal rendimiento del equipo. Una creencia común es que un cambio de entrenador puede proporcionar un impulso necesario, motivando a los jugadores y mejorando el rendimiento del equipo a corto plazo. Pero, ¿realmente tiene un impacto duradero un nuevo entrenador o es solo una solución temporal?

Un estudio publicado en el Journal of Human Kinetics analizó los efectos del cambio de entrenador en la liga de fútbol española durante un periodo de 10 temporadas, y sus hallazgos revelan algunos puntos clave sobre la efectividad a largo plazo de los cambios de entrenador.

Cambio de Entrenador

Mejora a Corto Plazo Tras el Cambio de Entrenador

El estudio encontró que el cambio de entrenador sí genera una mejora inmediata en el rendimiento del equipo. La razón de esto, según la teoría del sentido común, es que un nuevo entrenador a menudo aporta un impulso psicológico y motivacional a los jugadores. Este "efecto de choque" puede romper el ciclo negativo del equipo, proporcionando la estimulación necesaria para cambiar las cosas.


Usando datos de la liga de fútbol española, que incluyeron 276 casos de cambios de entrenador, el estudio mostró que las métricas de rendimiento—específicamente las ratios de victorias de los equipos—mejoraron significativamente inmediatamente después de la destitución de un entrenador. La ratio promedio de victorias pasó del 12.97% en los cinco partidos previos a la destitución del entrenador al 42.18% en el partido posterior al cambio. Esta inversión inmediata de la caída pre-terminación fue estadísticamente significativa y confirmó que el efecto de choque es real a corto plazo.

El Declive a Largo Plazo en el Rendimiento

Sin embargo, el estudio también mostró que este impacto positivo no dura. Aunque los equipos inicialmente mejoran bajo un nuevo entrenador, esta mejora comienza a desvanecerse después de algunos partidos. Al llegar a los 10, 15 y 20 partidos bajo el nuevo entrenador, el rendimiento del equipo había disminuido gradualmente, acercándose a los niveles previos a la destitución.

Este declive en el rendimiento a largo plazo sugiere que el impulso inicial generado por un nuevo entrenador se desvanece con el tiempo, dejando atrás los mismos problemas estructurales que llevaron a la destitución del entrenador en primer lugar. Este declive gradual apoya la idea de que la efectividad del cambio de entrenador es principalmente de naturaleza psicológica y no necesariamente basada en mejoras tácticas o estratégicas.

Source: National Library of Medicine
Source: National Library of Medicine

Modelos de Regresión: Cuantificando el Impacto

El estudio empleó dos modelos de regresión para analizar la relación entre el cambio de entrenador y el rendimiento del equipo a lo largo del tiempo. Los resultados mostraron que, a corto plazo, el rendimiento bajo un nuevo entrenador fue un 20% mejor que bajo el entrenador anterior. Sin embargo, con el paso del tiempo, el impacto del nuevo entrenador disminuyó en un 1.21% por partido. Esto confirmó la hipótesis inicial: aunque el cambio de entrenador genera un efecto positivo a corto plazo, su impacto se desvanece con el tiempo.

El primer modelo de regresión mostró que el porcentaje de puntos ganados por los equipos fue significativamente más alto bajo el nuevo entrenador en comparación con el antiguo. El segundo modelo, que tuvo en cuenta la interacción entre el número de partidos jugados bajo el nuevo entrenador y el cambio en el rendimiento, demostró que la efectividad del nuevo entrenador continuaba disminuyendo con el tiempo.

Implicaciones para los Equipos de Fútbol

Estos hallazgos tienen importantes implicaciones para los clubes de fútbol y sus estrategias de gestión. El impulso psicológico que proporciona un nuevo entrenador puede ofrecer una solución a corto plazo a las luchas de un equipo, pero no garantiza una mejora sostenida. Los equipos que buscan lograr el éxito a largo plazo deberían centrarse en cambios estructurales más allá de simplemente reemplazar al entrenador. El desarrollo de jugadores, la cohesión del equipo y las estrategias a largo plazo para mejorar el rendimiento general del equipo deben ser prioritarios para asegurar que cualquier mejora lograda tras el cambio de entrenador sea sostenible.

Además, el estudio resalta la importancia de considerar el contexto más amplio del equipo. Factores como la motivación de los jugadores, la dinámica del equipo y el momento del cambio de entrenador (por ejemplo, durante la temporada o al comienzo de una nueva temporada) pueden influir en la efectividad del cambio.

Conclusión: El Ciclo del Cambio de Entrenador

En última instancia, aunque la teoría del sentido común sugiere que un nuevo entrenador puede revitalizar a un equipo a corto plazo, el impacto a largo plazo es menos claro. El estudio refuerza la idea de que, aunque los beneficios psicológicos del cambio de entrenador pueden romper una racha negativa de rendimiento, el impacto a largo plazo del cambio de entrenador es limitado. Para los equipos que experimentan malos resultados, un cambio de entrenador puede ser una solución temporal, pero se necesita un enfoque más holístico para la gestión del equipo y el desarrollo para asegurar un éxito duradero en el fútbol profesional.

A medida que el carrusel de entrenadores sigue girando, los resultados de este estudio sugieren que una mejor comprensión de los efectos reales y duraderos del cambio de entrenador puede llevar a decisiones más informadas por parte de los equipos que enfrentan difíciles elecciones sobre cambios de liderazgo. Para los equipos que buscan construir un éxito a largo plazo, un cambio de entrenador por sí solo no será suficiente para cambiar las cosas de manera permanente.

 
 
 

Comments


bottom of page