top of page

Resumen del Webinar: ¿Qué Debería Analizar un Equipo Antes de Fichar a un Nuevo Jugador?

Actualizado: hace 9 horas



En este seminario web perspicaz, los expertos Alan, Michael, Mark y Gary analizan las múltiples consideraciones que los equipos deben evaluar antes de firmar con un nuevo jugador. La discusión enfatiza que, si bien las habilidades técnicas son cruciales, una miríada de otros factores, incluidos los elementos psicológicos, de comportamiento y culturales, juegan un papel significativo en la integración y el rendimiento exitosos de un nuevo jugador.

Temas Clave Discutidos

1. La Complejidad de Predecir el Éxito
  • Michael destacó los desafíos para predecir el éxito futuro más allá de las habilidades básicas. Señaló que, si bien la analítica de datos en deportes se ha vuelto sofisticada, comprender la adaptabilidad mental, relacional y cultural sigue siendo crucial.

2. El Papel de la Adaptabilidad Cultural
  • Gary explicó el concepto del "fenómeno de la bomba de tiempo", enfatizando los riesgos de contratar jugadores que pueden no adaptarse bien a nuevos entornos culturales. Esta adaptabilidad es esencial tanto para el jugador como para su familia acompañante.

3. La Importancia de la Capacidad de Ser Entrenado
  • Alan destacó la importancia de comprender la disposición de un jugador para aprender y adaptarse a diferentes estilos de entrenamiento. La capacidad de ser entrenado va más allá de las habilidades e implica la preparación psicológica de un jugador para enfrentar nuevos desafíos y métodos.

4. Trabajo en Equipos
  • Mark discutió la importancia de evaluar la capacidad de un jugador para armonizar dentro de un equipo. Resaltó factores como la trascendencia del ego, la resolución de conflictos y la valoración de las diferencias, que contribuyen a un entorno de equipo cohesionado y de alto rendimiento.

5. Determinación y Fuerza Mental
  • Michael elaboró sobre los aspectos matizados de la determinación, como la búsqueda de la excelencia y la resiliencia. Explicó cómo estos rasgos contribuyen a la capacidad de un atleta para recuperarse de los contratiempos y mantener el rendimiento bajo presión.

Aplicaciones Prácticas

1. Combinando Datos de Rendimiento con Evaluaciones Psicométricas
  • Los ponentes discutieron cómo integrar los datos psicométricos con las métricas de rendimiento en el campo puede mejorar el poder predictivo del éxito futuro de un jugador. Este enfoque holístico permite a los equipos tomar decisiones más informadas.

2. Intervenciones Proactivas vs. Reactivas
  • Rocco señaló los beneficios de las intervenciones proactivas para abordar posibles problemas de adaptación. Al evaluar a los jugadores de antemano, los equipos pueden brindar el apoyo necesario para ayudar a los jugadores a adaptarse de manera más rápida y efectiva.


El seminario web concluyó con un consenso sobre la importancia de evaluar una amplia gama de factores al firmar con nuevos jugadores. Los expertos acordaron que un enfoque de evaluación integral que incluya dimensiones psicológicas, de comportamiento y culturales puede mejorar significativamente el rendimiento y la cohesión del equipo.

Próximo Evento

Un invitado especial se unirá al próximo seminario web el 2 de agosto. Mantente atento al anuncio y únete a nosotros para otra sesión informativa.


0 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page